Si tienes la necesidad de ampliar el almacenamiento de tu portátil, no puedes dejar de leer el artículo que tenemos para ti, porque te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo conectar un disco duro interno a un portátil. Si ves que la capacidad restante del disco duro de tu portátil cada vez es menor y tu necesidad de almacenamiento aumenta, continúa leyendo.
Por otra parte, aprenderás como conectar disco duro portátil a PC sobremesa. Ampliando así tu capacidad de almacenamiento de archivos, teniendo presente que cada marca maneja sus características, dimensiones, capacidades y costos. Por lo que, después de adquirir todos los conocimientos que tenemos para ti, estarás preparado para conectar cualquier disco duro al portátil o pc.
Índice de Contenido
Si el disco duro es SATA
Llegar a conectar disco duro SATA a portátil es muy fácil. Tan solo necesitas seguir los pasos que te indicamos, porque de esta forma, puedes transferir datos a tu disco duro, almacenarlos y hasta recuperarlos.
- Para realizar la conexión, lo primero que necesitas es un adaptador USB a SATA que fácilmente lo adquieres en las tiendas de electrónica, el cual también incluye la fuente de alimentación y el adaptador para la toma de corriente.
- Este conector USB va a tener un extremo que puede ser 2.0 o 3.0, mientras que en el otro extremo, será relativo al conector SATA.
- Debes conectar disco duro a portátil, insertando el extremo SATA a la unidad de disco duro. Este solamente tiene una única forma de conectarlo, así que no te preocupes, porque no hay manera de cometer algún error.
- Luego conéctale a este, la fuente de alimentación. Si aún no tienes encendido tu ordenador portátil, ahora es el momento de hacerlo.
- Después de haber completado estos pasos, inserta el extremo USB, al puerto que tenga tu portátil y luego conecta el adaptador de la fuente de alimentación a la toma de corriente más cercana.
- De inmediato podrás notar que tu portátil va a reconocer tu disco duro, empezando por instalar todos los controladores que requiera, donde ya podrás transferir archivos o almacenarlos.
Es importante que tengas presente, que este mismo procedimiento lo puedes ejecutar, si por el contrario, tienes una información contenida en un disco duro SATA, que desde hace tiempo no usas y que por diversos motivos te es necesario recuperar.
Si el disco duro es IDE
Cuando se trata de discos duros IDE es inevitable recordar que estos fueron los destacados y más usados hasta aproximadamente la mitad de la década del 2000, momento en que se dan a conocer los discos duros SATA, pasando a ser el reemplazo. No obstante, al pasar el tiempo seguían en uso los discos duros IDE, así los usuarios manejaron las nuevas tecnologías con otros equipos.
Es por esto que surge la necesidad de tomar o recuperar los archivos contenidos en los discos duros IDE para que fueran utilizados en los nuevos ordenadores. La manera de hacerlo es adquiriendo un adaptador USB a IDE, que incluye su fuente de alimentación, con lo que el nuevo procedimiento es conectar disco duro interno a portátil. En la que los pasos son igualmente sencillos y muy rápidos.
- Lo primero que vas a hacer es insertar el lado del extremo IDE del adaptador a tu disco duro, en el que no tendrás posibilidad de error porque tiene una única manera de hacerlo.
- Luego vas a conectarle la fuente de alimentación y después insertarás el enchufe a la toma de corriente.
- Posteriormente conecta el lado USB a tu portátil y con esto has culminado. Ya puedes tener acceso a tu disco duro IDE.
Cómo conectar un disco duro externo a un portátil
Conectar disco duro portátil a PC es algo bastante sencillo, para ejecutar esta acción es necesario que sepas que se encuentran disponibles dos maneras muy diferentes de hacerlo, pero que son igual de prácticas y efectivas, en la que tú tendrás ahora la opción de escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.
La primera opción, consta de una especie de caja, por llamarlo de algún modo, que se denomina Dock, en esta tienes la ventaja de transformar tus discos duros de 2.5” y 3.5”, en el mejor dispositivo secundario de almacenamiento. Pudiendo además conectar hasta ambos discos duros, si los tienes, al mismo tiempo.
La segunda opción, es haciendo uso del puerto USB que integra tu portátil, para lo cual necesitas tener el adaptador apropiado, en el que un extremo será para conectárselo al disco duro externo que deseas anexarle, que es de acuerdo al modelo y el otro extremo debe ser USB para que se lo puedas insertar a tu portátil en el puerto correspondiente.

¡Hola Lector/a! Si estás aquí es porque buscas información acerca de cómo conectar alguno de tus dispositivos . Espero que mi web sea de ayuda y si necesitas algo, contáctame por mail 🙂