Última revisión del tutorial: septiembre 4th, 2022 a las 10:21 am
Ya queramos cantar a todo pulmón en el karaoke, realizar grabaciones o simplemente requerimos ser escuchados para una videoconferencia, un micrófono externo es una solución excepcional para cualquiera de estas situaciones.
El tema ahora es, ¿Cómo conectar un micrófono? Ya sea inalámbrico o con cables, debes saber que puedes conectarlo a una gran variedad de aparatos, entre los que destacamos:
- El ordenador, bien sea portátil o de escritorio.
- Los altavoces, reproductores o mesas de mezcla de audio.
- La tele.
- La consola de videojuegos.
- Videocámaras.
- E incluso a nuestro móvil o tablet.
El procedimiento de conectar un micrófono varía dependiendo del modelo que tengamos en nuestras manos. Y claro está, del equipo al cual queramos conectarnos. Pero en vistas generales, nos complace informarte que el procedimiento de conexión entre micrófono – equipo, es uno de los más sencillos a los que puedes enfrentarte.
Antes de comenzar, hay ciertos aspectos que debes de tener en cuenta para asegurarte que puedas conectar tu micrófono a cualquier equipo que desees.

Cómo conectar un micrófono al portátil

Cómo conectar un micrófono a un altavoz

Cómo conectar micrófono a Smart TV

¿Cómo conectar micrófono a pc?

Cómo conectar micrófono a móvil Android
¿Dónde se conecta un micrófono?
Un micrófono, bien sea de cable o inalámbrico, es capaz de convertir ondas de sonido en señales eléctricas, tal que seamos capaces de reproducirlas, editarlas, archivarlas o amplificarlas desde un equipo receptor. En otras palabras, un micrófono es un artefacto que funciona como “receptor de sonido”, y es por eso que al conectarlo a un equipo debe ir en los conectores de Entrada/IN.
Caso contrario sucede con los altavoces. Ya que estos, a diferencia de los micrófonos, se encargan de transformar señales eléctricas en ondas de sonido, funcionando así como artefactos “emisores”. Es por esta razón que los altavoces van conectados a los conectores de Salida/OUT.
¿Qué conector suele tener un micrófono?
En el universo de los sistemas de audio existe una gran variedad de conectores y cables capaces de transmitir el audio de un dispositivo a otro. En el caso de los micrófonos, solemos encontrarnos con el conector XLR, también conocido como conector Cannon.
Ahora bien, a pesar de ser bastante populares en los equipos prediseñados para reproducir audio, no es común ver entradas de audio XLR en videocámaras, consolas de videojuegos, ordenadores y mucho menos en móviles. Lo que puede significar un problema al querer conectar un micrófono.
Sin embargo, la ausencia de conectores Cannon hoy en día no es un impedimento en lo absoluto. Ya que la solución para ello es muy simple, y viene en forma de un pequeño conversor capaz de transformar un conector XLR en un Jack 3.5mm. Siendo el segundo, un conector mucho más universal y presente en la gran mayoría de equipos electrónicos.
Ahora que tienes en claro donde se conecta un micrófono y qué tipo de conexión requiere, estás listo para enfrentar el equipo que desees. Ten en cuenta que hay equipos, como es el caso de los ordenadores, que independientemente de si el micrófono es inalámbrico o con cable, estos requieren de una configuración de ajustes en el sistema operativo para funcionar correctamente.
Si deseas ver con más detalle un tutorial para conectar un micrófono a un ordenador, no dejes de ver nuestro post “¿Cómo conectar micrófono a PC?”
A Mac
En el caso especifico de conectar micrófono a Mac, debemos de tener en cuenta ciertos detalles de conectividad. Ya que es bien sabido que los equipos Apple no son precisamente los más amigables en cuanto a disponibilidad de conectores.
En lo que respecta a las Mac, estas carecen de entradas de audio. Sin embargo, son capaces de interactuar con un micrófono externo a través de la salida Jack 3.5mm de los audífonos, siempre y cuando el micrófono ya esté amplificado. De lo contrario, la señal eléctrica emitida por el mismo sería demasiado baja para ser detectada por nuestro ordenador.
Otra alternativa para no conectar el micrófono a la salida de audífonos, es hacerlo a un puerto USB. Para ello deberás hacerte de una Tarjeta de Sonido USB, capaz de conectar tu micrófono con salida Jack 3.5mm al puerto USB de una Mac, o de cualquier otro equipo.
Una vez lleves a cabo la conexión debes realizar la siguiente ruta para configurar la entrada del micrófono externo a tu ordenador Mac: Preferencias del Sistema >> Sonido >> Dispositivos de Entrada >> Selecciona el micrófono conectado al puerto USB y asígnale un rango de volumen según tus preferencias.
A un amplificador
Los amplificadores son equipos predilectos para conectar micrófonos. La conexión entre ambos resulta, en la mayoría de los casos, bastante sencilla. Incluso, los modelos más actualizados de amplificadores poseen conexión inalámbrica, pudiendo conectar un micrófono inalámbrico a través de una sencilla conexión bluetooth.
Ten en cuenta que al momento de realizar una conexión de un micrófono a cualquier equipo, lo primero que debes saber son los conectores de entrada que dispone el equipo receptor.
En el caso de los amplificadores, muchos de ellos cuentan con entradas de audio XLR, por lo que la conexión de tu micrófono podría ser directa. Sin embargo, existen modelos de amplificadores, mezcladores o equipos estéreos que disponen de entradas RCA o Jack 3.5mm. En este sentido bastará con recurrir a dispositivos convertidores que permitan realizar la conexión correctamente.
Como te lo mencionamos al principio del post, conectar micrófonos es una tarea sencilla. Incluso, si has de necesitar convertidores de conexión, ten en cuenta que en Amazon puedes conseguir infinidad de modelos en muy bajos precios.
Ahora que sabes cómo hacerlo, prepara tus cuerdas vocales para sacarle el máximo provecho a ese micrófono. Y por supuesto, no dejes de comentarnos cualquier duda o inconveniente que te haya surgido en el proceso ¡estamos aquí para ayudarte!
Índice de Contenido
Otras categorías que te pueden interesar

¡Hola Lector/a! Si estás aquí es porque buscas información acerca de cómo conectar alguno de tus dispositivos . Espero que mi web sea de ayuda y si necesitas algo, contáctame por mail 🙂