Las cámaras IP son normalmente utilizadas como equipos de vigilancia. Ahora bien, sabemos que puedes acceder a la imagen en vivo que estas graban de forma remota desde cualquier dispositivo u ordenador conectado a internet, y si esto no lo tienes claro, visita nuestro post ¿Cómo conectar cámara IP a internet? Pero, ¿y si no cuento con un router o una conexión a internet? ¿Podría conectar cámara IP directamente a PC?
La respuesta es ¡SI! Por supuesto que puedes. De hecho, toda cámara IP que posea un puerto Ethernet es compatible para conectarse directamente a una PC. De esta forma y sin la necesidad de un router ni conexión a internet podrás ver las imágenes en vivo de tu cámara IP en tu ordenador.
Ahora ¿Cómo realizar esta conexión? Para ayudarte, te hemos organizado todo el procedimiento en 3 sencillos pasos. Sigue leyendo…
Antes de comenzar con el paso a paso, ten en cuenta que necesitarás:
- Un cable Ethernet o cable de red, lo suficientemente largo como para conectar la cámara IP y tu ordenador, estando ambos en sus lugares habituales.
- Un Inyector PoE, el cual puedes conseguirlos fácilmente en Amazon y ronda los 10€. Este pequeño artefacto será es el encargado de proveerle energía a tu cámara IP a través del cable de red.
- Y por supuesto, tu cámara IP y tu PC, que puede ser tanto de escritorio como portátil.
Índice de Contenido
PASO 1. Conecta todos los equipos.
Lo primero que harás será conectar la cámara IP al Inyector PoE con un Cable Ethernet a la salida del inyector que indique “Data & Power” o “PoE” y a su vez, conectar el Inyector con el ordenador con otro cable de red a la entrada del inyector que dice “Data In” o “LAN”.
PASO 2. Configura las direcciones IP para que se encuentren en el mismo rango.
Una vez tengas tus equipos correctamente conectados, deberás colocar la dirección IP de tu cámara en el mismo rango de la dirección IP de tu PC, o viceversa. Por ejemplo, si tu cámara tiene una IP por defecto de 193.169.2.180, tu computadora debería estar entre los IP 193.169.2.1 y 193.169.2.254.
Para llevar a cabo esta configuración seguirás la siguiente ruta en tu ordenador: Panel de Control >> Redes e Internet >> Centro de Redes y Recursos Compartidos. Una vez te encuentres en esta ventana, deberás hacer clic en la conexión que aparece habilitada.
Luego de haber seleccionado la conexión local mostrada, seguirás la siguiente ruta: Propiedades >> Protocolo de Internet Versión 4 >> Propiedades >> Y selecciona la opción de “Usar la siguiente dirección IP”. Lo siguiente será colocar en la casilla de dirección IP, una IP que se encuentre en el mismo rango de tu cámara.
En este caso, hemos colocado como ejemplo la dirección IP 192.168.2.90, ya que sabemos que nuestra cámara posee una dirección IP por defecto dentro del rango 192.168.2.1 al 192.168.2.254.
PASO 3. Prueba tu Cámara IP
Ahora es el momento de comprobar que has realizado una conexión exitosa. Para ello, deberás ingresar al navegador de la PC e introducir la dirección IP de la cámara (la cual puedes encontrar en el manual de instrucciones) en la barra de direcciones.
Una vez lo hagas, el navegador debería dirigirte a la configuración de la cámara IP, en donde te pedirá un usuario y contraseña (ambas deberían estar inidentificadas en el manual de instrucción de la cámara). Al ingresar al sistema, podrás ver las imágenes en vivo que graba tu cámara desde tu ordenador y sin la necesidad de un router o internet.
Esperamos haberte sido de gran ayuda. Y por favor no dejes de comunicarnos cualquier duda o inquietud que hayas tenido en el proceso ¡Estamos aquí para ayudarte!

¡Hola Lector/a! Si estás aquí es porque buscas información acerca de cómo conectar alguno de tus dispositivos . Espero que mi web sea de ayuda y si necesitas algo, contáctame por mail 🙂