¿Cómo conectar altavoces a TV?

Última revisión del tutorial: marzo 13th, 2021 a las 10:16 am

A menudo nos pasa que al ver una película, una serie o reproducir videos musicales en nuestra TV, no es suficiente el sonido que emiten los parlantes integrados a ella. Es por ello que nos vemos en la necesidad de recurrir al uso de altavoces externos. Pero, la realidad es que muchos no sabemos cómo conectar altavoces a TV.

Los altavoces, parlantes o amplificadores de sonido, bien sea inalámbricos o por cable, son realmente funcionales cuando sabemos conectarlos correctamente. Sobre todo en los tiempo actuales, en donde los televisores son tan compactos y delgados, que los fabricantes descuidan completamente la potencia del sus altavoces.

A continuación te facilitaremos varias formas para conectar altavoces a tu TV. Ahora, ten en cuenta que, dependiendo del modelo de TV y del tipo de altavoz, podrás escoger entre una forma de conexión u otra.

¡Vamos a ello!

Formas de hacerlo

Consideramos que existen 4 formas principales de conectar altavoces a TV. A continuación te explicamos de forma detallada cada una de ellas, y mencionamos también sus respectivas ventajas y desventajas.

1. Conexión mediante puertos auxiliares: cables RCA o Jack de 3.5mm

La gran mayoría de los sistemas de audio cuentan como mínimo con una entrada auxiliar para que podamos amplificar el sonido de otro equipo, que en este caso será nuestra tele. Esta entrada auxiliar puede ser un puerto RCA o Jack de 3.5mm.

Cable Rca
Cable Rca

Para optar por este método de conexión, lo que debes hacer es verificar el tipo de conexión auxiliar que dispone tu TV.

En caso de que los puertos auxiliares de tus altavoces y TV no coincidan, ten en cuenta que puedes utilizar un convertidor de puerto Jack de 3.5mm a RCA. También tendrás la opción de comprar un cable de audio con diferentes extremos, RCA y Jack 3.5mm.

Cable Jack 3.5mm
Cable Jack 3.5mm
  • La ventaja de esta tipo de conexión es la facilidad con la que te podrás conectar, ya que estos puertos son usados por la gran mayoría de los equipos electrónicos.
  • La desventaja, es que los cables RCA por lo general tienden a disminuir la potencia y la calidad del sonido.

También es posible que se generen retrasos de sonido con respecto a la imagen de video. Sin embargo, algunos fabricantes de TV, como es el caso de LG y Samsung, han incorporado algunos componentes a sus sistemas de conexión, para evitar este tipo de retrasos en conexiones de audio.

2. Conexión mediante una entrada óptica

Este método es menos común que el anterior. Ya que no muchos sistemas de audio, altavoces o televisores disponen de un puerto para cable de fibra óptica. Por esta razón deberás verificar que ambos equipos cuenten con la entrada óptica, de ser solo uno de ellos, la conexión no será posible.

Conexion Puerto Optico
Conexion Puerto Optico
  • La calidad del sonido que aporta el cable de audio óptico es muy superior comparada con la conexión RCA.
  • Y en cuanto a la desventaja, podríamos decir que necesariamente tendríamos que manejar el sistema de audio y la TV por separado, cada una con sus respectivos controles.

3. Conexión a través de puerto HDMI

Para optar por esta alternativa de conexión debes verificar que tu sistema de audio, altavoces y TV, tengan un puerto HDMI del tipo ARC (Audio Return Channel). Es importante que lo verifiques porque no todos los puertos HDMI son ARC, y es este único el que te permite la transmisión de sonido por parte de tu TV.

Puerto Hdmi Arc1

Una vez logres hacer la conexión mediante un cable HDMI ARC, es probable que tengas que realizar algunos ajustes en el sistema de configuración de tu TV para una correcta conexión, ya que tendrás que decidir si quieres que la conexión sea solo HDMI nomal o tipo ARC. Estos ajustes varían según el fabricante de tu televisor. Por lo que te aconsejamos consultar el manual de uso de tu equipo.

  • La principal ventaja de esta conexión, es que podremos manejar ambos equipos a través de un solo control de mando. Además, la calidad de audio es bastante buena.

4. Conexión Bluetooth o Conexión Inalámbrica

Para disfrutar de esta conexión, debes asegurarte que tanto tus altavoces o sistema de audio como tu televisor, tengan conexión bluetooth.

Una vez hayas verificado, puedes comenzar la conexión colocando a tu sistema de audio en  modo “receptor de señal bluetooth” . Luego de ello te diriges a tu TV y completas la conexión a través del sistema de configuración.

  • En cuando a las ventajas, tenemos la ausencia total de cables. Así como la posibilidad de tener los altavoces alejados de la TV hasta 10 metros aproximadamente.
  • Entre las desventajas está el hecho de que pueden ocurrir interferencias en la conexión y la pérdida de audio. A su vez, debes tener en cuenta que son muchos los altavoces, sistemas de audio y televisores que carecen de esta conectividad.

Te dejamos en video todos estos pasos:

Conectar altavoces de minicadena a TV

Es muy cierto que el mercado de sistemas de audio y altavoces ha evolucionado a pasos gigantes. Sin embargo, hay quienes seguimos siendo fieles al formato clásico de minicadena.

En caso de que seas como nosotros, y te preguntes cómo conectar altavoces de minicadena a TV, debes tener en claro que existen dos opciones: puedes conectar directamente los altavoces de tu minicadena o realizar la conexión a través de un amplificador.

La primera opción “conectar directamente los altavoces de una minicadena” la explicaremos más adelante en el apartado: ¿Se pueden conectar unos altavoces a TV sin amplificador?

Ahora bien, para realizar la conexión de una minicadena a la televisión,  lo más sencillo es hacerlo mediante la conexión del amplificador.  De este modo estarás conectando la salida de audio de la TV a la entrada de audio del amplificador de la minicadena. Y esta a su vez se conectará a los altavoces.

Esta conexión puede ser a través de un puerto óptico, un cable RCA o un conector Jack 3.5mm. Ya dependerá de los puertos con los que cuenten tus equipos. Incluso, las minicadenas más actualizadas disponen de conexión bluetooth, la cual podrás aprovechar en caso de existir compatibilidad con tu TV.

Conectar altavoces de Home Cinema a TV – Pasos

Al conectar los altavoces del Home Cinema a nuestra TV podremos generar toda una experiencia auditiva, acercándote fielmente a una sala de cine. Ahora, el proceso de conexión depende mayormente del modelo o la actualidad de tu sistema de altavoces o Home Cinema.

En vistas generales, para realizar con éxito esta conexión, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Identifica el tipo de conector en la “Salida de Audio” de tu TV. Haz lo mismo con la “Entrada de Audio” de tu Home Cinema.
  2. Una vez sepas a qué puertos de conexión te enfrentas, puedes recurrir a los cables indicados y conectarlos en sus respectivos puertos.

En este punto, es posible que te encuentres con la incompatibilidad de puertos. Sobre todo si queremos conectar altavoces antiguos a TV. Esto pasa cuando la Salida de Audio de tu TV nueva es una conexión digital (HDMI o puerto óptico), mientras que la Entrada de Audio de tu Home Cinema es una conexión analógica (Jack 3.5mm o RCA).

Si esto pasa, deberás recurrir a un conversor de audio digital a analógico. Una vez lo tengas, deberás conectar el televisor al conversor y el conversor al Home Cinema o amplificador con sus respectivos cables.

Conversor Audio Digital A Analogico
Conversor Audio Digital A Analogico
  1. Seguidamente, es probable que debas acceder a la configuración de audio de tu TV para completar la conexión con éxito.

¿Se pueden conectar unos altavoces a TV sin amplificador?

Sí puedes hacerlo, pero únicamente si tus altavoces son “activos”, lo que quiere decir que ya están amplificados. De esta forma bastará con realizar las conexiones utilizando los cables y conectores pertinentes, o si tus equipos lo permiten, podrás recurrir a la conexión inalámbrica (bluetooth).

Si por el contrario tus altavoces son “pasivos”, esto quiere decir que para su uso requieren de la conexión directa a un amplificador. De conectarlos directamente a la TV, es posible que generes daño electrónico en los equipos. Sin mencionar que la calidad de sonido en este caso sería pésima.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 10 Promedio: 4.6)
foto perfil todoparaconectar nueva
Sergio

¡Hola Lector/a! Si estás aquí es porque buscas información acerca de cómo conectar alguno de tus dispositivos . Espero que mi web sea de ayuda y si necesitas algo, contáctame por mail 🙂