Los dispositivos móviles han ido evolucionando rápidamente a través de los años, tanto es así que en la actualidad una Tablet puede hacer todo lo que hace un PC portátil, es por ello que las Tablets se han convertido en dispositivos muy utilizados.
Sin embargo, uno de los aspectos que muchas veces se nos complica es el hecho de querer usar una memoria USB en nuestra Tablet, ya sea para respaldar información o para gestionar algunos archivos, y la mayoría de éstas no cuentan con un puerto para ello.
En este sentido, si necesitas conectar USB a Tablet, debes saber que si es posible, pero requerirás de un adaptador especial para ello.
Índice de Contenido
Conectar el USB a la tablet mediante cable OTG
No es común que los dispositivos móviles como teléfonos y tablets tengan puerto de entrada USB, es justo por eso que necesitas un adaptador para conectar usb a tablet como el OTG, que es un cable con un extremo que se puede conectar al puerto de carga de tu dispositivo, mientras que el otro extremo es un puerto USB.
Este adaptador te va a permitir conectar una gran cantidad de accesorios y elementos hardware que podrían ser útiles para tu dispositivo, como un pendrive, teclado, mouse y otros complementos.
Lo primero que debes tener en cuenta es que existen varias versiones de los dispositivos USB-OTG, esto depende del dispositivo al que se esté conectando, ya que dependiendo de la marca y modelo que sea, el puerto de carga será diferente para cada uno.
Usar un adaptador OTG no es difícil, pero si nunca lo has usado antes y no sabes manejarlo, si que puede complicarse un poco el procedimiento, por eso debes seguir todos los pasos que te decimos a continuación:
- Primero debes verificar que tu dispositivo sea compatible con el adaptador, ya que se ha comprobado que muchos no admiten este tipo de conexiones y aunque son unos pocos, debes asegurarte de que el tuyo si sea compatible.
- Conseguir un cable OTG no es una tarea difícil, ya que puedes comprarlo en cualquier tienda de electrónica.
- Una vez que lo tengas, debes conectar el adaptador al puerto de carga de la
- Luego conectas el USB al puerto del adaptador OTG. Tendrás un puerto completamente habilitado para cualquier elemento que quieras enlazar a tu dispositivo móvil, ya sea teclado, mouse, gamepad y lo que desees, la tablet lo reconocerá como un elemento hardware.
¿Cómo acceder a los archivos del pendrive desde la tablet?
Por otro lado, si lo que deseas es conectar un pendrive o una memoria USB, con la intención de acceder a los archivos que se encuentren en el dispositivo externo, entonces el procedimiento puede ser un poco más largo, pero no es difícil, sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Cuando tengas tu adaptador OTG conectado a la tablet, solo debes introducir el pendrive en el puerto.
- Lo más probable es que recibas una notificación que indica que la conexión fue posible y que ya tienes permitido acceder a la información del pendrive.
- Puedes presionar esta notificación para que te lleve directamente al explorador de archivos.
- En algunos dispositivos pasa que cuando conectas un pendrive, se abre la carpeta de archivos de forma automática, de no ser así, debes dirigirte por tu propia cuenta al explorador y buscar la carpeta de la memoria USB, como si se tratara de una computadora.
- En el caso de que tu dispositivo no cuente con un explorador de archivos, puedes descargar una de las muchas opciones que hay en la Play Store, tales como MiXplorer o Solid Explorer.
- De esta forma podrás acceder a estos para moverlos, crearlos e incluso borrarlos.
De ser necesario tendrás que permitir que se efectúe la depuración en la memoria USB, para esto debes hacer lo siguiente:
- Ingresa a los ajustes desde la Tablet.
- Luego ingresa en opciones.
- Selecciona Depuración de USB.
- Luego se recomienda reiniciar la Tablet para finalizar la depuración.
Es importante destacar que este paso sólo lo debes hacer en el caso de que el dispositivo te lo indique y que estás seguro de que no hay ningún documento importante en la memoria.
¿Cómo extraer el pincho USB de forma segura?
Debes estar muy pendiente al momento en que termines de usar el pendrive, ya que si lo retiras de forma precipitada sin haber asegurado el proceso, esto podría terminar siendo perjudicial para los archivos que estén en el dispositivo, ya que estos incluso podrían llegar a perderse y si no eres un experto en sistema, recuperarlos será un trabajo difícil.
Para saber cómo desconectar un USB de la tablet de forma segura, te decimos 2 formas rápidas y fáciles de hacerlo:
Panel de notificaciones
La mayoría de los sistemas operativos Android permiten que la desconexión segura con dispositivos USB, se pueda realizar desde el panel de notificaciones, sólo tienes que desplegarlo y presionar en la barra que notifica sobre un dispositivo externo conectado.
Configuraciones
Para el resto de los dispositivos que no permiten realizar la desconexión segura de la forma anterior, debes hacer lo siguiente:
- Dirigirte a la configuración del dispositivo.
- Presionar la barra que indica “almacenamiento”.
- Luego, cuando estés en la sección que muestra el almacenamiento del dispositivo, te vas a desplazar hacia abajo y seleccionar la opción que pone “desactivar almacenamiento USB” ¡y listo!
Sin importar la forma en que realices la desconexión segura, te recomendamos que esperes al menos un par de segundos antes de extraer el dispositivo externo.
Este procedimiento es necesario siempre y cuando vayas a conectar pendrive a tablet o cualquier otro aparato de almacenamiento o conexión compleja, con otros dispositivos como el teclado o mouse no es muy necesario.
Sin embargo, recomendamos que lo hagas sin importar cual sea el caso, como cuando vayas a conectar modem USB a tablet o cualquier otro hardware, con la intención de que estos no se lleguen a dañar con la abrupta desconexión.

¡Hola Lector/a! Si estás aquí es porque buscas información acerca de cómo conectar alguno de tus dispositivos . Espero que mi web sea de ayuda y si necesitas algo, contáctame por mail 🙂