Si quieres pasar archivos de la tablet al móvil o viceversa, aquí te enseñaremos algunos sencillos trucos para conseguirlo. Además es importante que sepas que ambos son dispositivos que en cualquier momento podrían dañarse, romperse o perderse, por lo que es necesario tener toda la información respaldada en diferentes dispositivos.
En este sentido, la mejor alternativa es conectar la tablet al móvil, lo cual te permitirá transferir y compartir el contenido entre ambos dispositivos, gestionar cualquier tipo de archivo y además compartir los datos móviles de tu teléfono con tu tablet.
Índice de Contenido
Conectar tablet a móvil por cable
Al principio, conectar los dispositivos móviles se solía hacer principalmente con la ayuda de cables de conexión, como USB y OTG. Aunque el uso de este método ha disminuido con el paso de los años cuando se trata de este tipo de conexión, gracias a la facilidad y rapidez que proporcionan otras técnicas, sin embargo, esta opción aún es efectiva y factible.
Conectar móvil a tablet por cable USB-OTG
Para saber cómo conectar la tablet al móvil, lo primero y más importante es tener un cable USB con OTG con el que realizaras la conexión entre ambos aparatos.
Si quieres poder conectar el móvil a tablet por cable, entonces sólo debes seguir los pasos que tenemos a continuación:
- Lo primero es conectar el cable de datos o USB a un puerto de la Tablet.
- Luego por el otro lado, el extremo debería tener una salida compatible con el puerto de carga de tu móvil (OTG).
- La mayoría de las ocasiones no hay que hacer más que conectar el cable, ya que en ese instante se tiene habilitado un puerto USB en nuestro dispositivo para el uso que deseemos.
- Por último, se debe seleccionar la opción de conexión USB, para que se puedan enlazar los dispositivos por medio del cable. Ahí podrás elegir entre usar la conexión para cargar el móvil, transferir datos, etc.
Conectar tablet a móvil sin cables
Actualmente existen diferentes formas de conectar la tablet al móvil de forma inalámbrica, que suelen ser las más usadas gracias a la facilidad y rapidez con las que se manejan, además de que son mucho más funcionales porque se pueden compartir desde archivos pequeños a los más grandes, y de cualquier tipo.
Sincronizando la cuenta de Google en tablet y móvil
Sincronizar la cuenta de Google en tus dispositivos es necesario para resguardar todos tus contactos, calendario, notas, recordatorios, imágenes y muchos otros archivos. Este resguardo de información también sirve para que hagas una conexión simple y segura entre tú móvil y tablet, así que para sincronizar tus datos en una cuenta Google, te recomendamos seguir estos pasos:
- Para empezar, te vas a dirigir a la sección de ajustes, buscar y entrar en la casilla de “Correo”, donde podrás visualizar todos los datos que se pueden sincronizar.
- Luego debes entrar en la casilla de “Cuentas”, o en “Sincronización” si te aparece directamente.
- El siguiente paso será seleccionar las casillas de sincronización que desees, para que de esta manera se pueda subir esta información a la nube y visualizarla en otros dispositivos vinculados.
- Por último, debes comprobar desde otro dispositivo donde tengas configurada tu cuenta de Mail, que tengas todos los datos que has compartido.
Cabe resaltar que esta es la forma más fácil de conectar tablet al móvil y así poder compartir toda la información que quieras, sin necesidad de utilizar aplicaciones de terceros.
Conectar tablet a móvil vía WI-FI
Para poder conectar ambos dispositivos por WI-FI, primero necesitas tener instalada una aplicación como WIFI File Transfer o cualquier otra app que sea compatible con tus aparatos.
Lo primero que necesitas saber para poder transferir tus archivos por este medio, es que ambos dispositivos deben estar vinculados a la misma red, y lo que resta del procedimiento es en realidad muy fácil, como te lo explicamos a continuación:
- Debes dirigirte a la Play Store e instalar en tu dispositivo móvil de Android, la aplicación WIFI File Transfer.
- Cuando esta haya sido descargada, deberás acceder a la misma y seleccionar la opción que pone “Start”.
- Después de esto, te aparecerá una dirección que debes copiar y pegar en el navegador de internet que tengas en tu dispositivo.
- Por último, después de que realices tu búsqueda se abrirá una página web desde donde podrás descargar y subir todos los archivos y la información que quieras.
Conectar móvil a tablet por Bluetooth
Este puede ser el medio de conexión entre dispositivos más fácil que existe, además de ser el más conocido, y lo mejor es que cualquier dispositivo electrónico lo tiene, incluso versiones y modelos que llevan muchos años en el mercado. Para hacer esta conexión, solo debes seguir estos pasos:
- Debes acceder a la configuración de tu dispositivo y luego buscar entre las primeras carpetas, la barra de “Bluetooth”, aunque esta también se puede encontrar dentro de la carpeta de “Conexiones”.
- Esta conexión está desactivada por defecto, entonces solo debes presionar en una barra que se encuentra a un lado o en una esquina hasta que se ponga en azul, aunque todo depende del dispositivo que estés usando.
- El dispositivo buscará de forma automática otros dispositivos cercanos que también tengan la conexión activada, solo debes elegir la opción con la que deseas conectarte y a ambos les llegará mensajes de aviso para confirmar la conexión.
- Cuando ambos dispositivos estén vinculados, podrás compartir cualquier archivo que desees, ya sean fotos, música, documentos y otros.
- No olvides desactivar la conexión una vez que hayas terminado.
¿Cómo conectar los datos del móvil a la tablet?
La mayoría de móviles permiten hacer un Punto de Acceso, esto es cuando un dispositivo te da la opción de compartir tu conexión de datos con otros dispositivos, herramienta que sirve para poder conectar tablet a internet a través del móvil o compartirle internet a otra persona.
Para saber cómo conectar la tablet al móvil para internet, solo debes seguir los pasos siguientes:
- Para empezar, debes construir tu red, ingresando en la configuración de tu celular y seleccionando la opción que pone “Redes e Internet”, seguidamente de la que se muestra como “Zona Wifi” u otros nombres similares.
- Nombra a tu red y configura el tipo de seguridad para su acceso poniéndole una contraseña.
- Cada vez que quieras compartir internet debes activar el punto de acceso primero.
- Tu red aparecerá en otros dispositivos como otro punto de conexión y solo debes ingresar la contraseña en el momento que te lo indique.

¡Hola Lector/a! Si estás aquí es porque buscas información acerca de cómo conectar alguno de tus dispositivos . Espero que mi web sea de ayuda y si necesitas algo, contáctame por mail 🙂