Cómo conectar y sincronizar iPhone con Mac

Última revisión del tutorial: septiembre 4th, 2022 a las 09:56 am

Si trabajas con los productos de Apple es bueno que sepas cómo conectar y sincronizar iPhone con Mac. De esta forma podrás trabajar en conjunto entre ambos dispositivos y así compartir tus archivos y tener respaldos, así podrás garantizar la seguridad de tu contenido con una mayor efectividad a nivel positivo.

En este artículo aprenderás a sincronizar iPhone con Mac y aprenderás otra serie de cosas que de seguro van a servirte y así podrás vivir una mejor experiencia en lo que respecta al trabajo en conjunto con estos dispositivos tan reconocidos a nivel mundial de la marca Apple.

¿Cómo se sincroniza el Mac con iPhone?

Si deseas sincronizar Mac con iPhone puedes hacerlo a través del cable USB o también a través de las conexiones inalámbricas. Estos son los dos procesos que se usan para hacer la sincronización.

¿Qué archivos se sincronizan entre el iPhone y el Mac?

Durante el proceso de sincronización entre el iPhone y Mac se pueden sincronizar todos los archivos relacionados con películas, música, libros, fotos, videos, podcast y otros archivos.

Cómo conectar iPhone a Mac sin cable

Para hacer este proceso de conectar iPhone a Mac sin cable puedes contar con dos alternativas las cuales serían la conexión por Wi-Fi o también la conexión por Bluetooth.

Conectar iPhone a Mac por bluetooth

Para conectar iPhone a Mac por bluetooth lo que debes hacer es lo siguiente:

  • Tienes que comprobar que el dispositivo está encendido y también que esté en modo visible (Tienes que consultar la documentación de tu dispositivo para obtener toda la información).
  • Ahora en el Mac, debes seleccionar el menú de Apple, luego Preferencias del sistema y hacer clic en Bluetooth.
  • Luego de esto tienes que seleccionar el dispositivo que está en la lista. Seguidamente tienes que dar clic en Conectar.
  • En caso de que te lo soliciten, debes dar clic en Aceptar o también introducir algunos números para luego pulsar la tecla Intro.
  • Solamente tendrás que hacer esta conexión una vez. Este dispositivo va a permanecer conectado hasta que retires este. Si vas a eliminar el dispositivo, haz clic en su nombre con la tecla Control presionada.
  • También si lo deseas, puedes conectar un dispositivo Bluetooth al Mac si das clic en el ícono de Bluetooth en el centro de control, también puedes hacerlo en la barra de menús y luego elegir el dispositivo.

Conectar a través de iTunes

Para hacer esta conexión haz lo siguiente:

  • Abre iTunes y recurre al cable USB para que el dispositivo se conecte a la computadora.
  • Luego haz clic en el ícono que tiene tu dispositivo en la parte de arriba a la izquierda en la ventana de iTunes.

Ícono del dispositivo en la esquina superior izquierda de la ventana de iTunes.

  • Cuando estés en la lista de configuración justo en la parte izquierda de iTunes, tienes que hacer el clic en el contenido que quieres tanto sincronizar como eliminar. Si quieres activar la sincronización de un contenido, tienes que seleccionar la casilla al lado de sincronizar.

La casilla de verificación junto a la opción para sincronizar la música en iTunes.

  • Elige la casilla de verificación que está junto a cualquier elemento que desees sincronizar.
  • Ahora da clic en Aplicar, esto se encuentra abajo a la derecha en la ventana. Si esta sincronización no arranca de forma automática presiona sincronizar.

Conectar a través de Wi-Fi

Si deseas aprender como sincronizar iPhone con Mac tendrás la ventaja de que puedes conectar a ambos en una misma red de Wi-Fi.

Para configurar esto y poder conectar iPhone a Mac vía Wi-Fi principalmente tienes que hacer la conexión del dispositivo a tu Mac y usar un cable que sea de tipo USB o USB-C. Después debes activar esta sincronización por Wi-Fi y elegir la configuración de tu preferencia.

Cada vez que el iPhone se conecte a la Mac de esta forma, podrás seleccionarlo en la barra lateral y luego sincronizar (Puedes activar también la sincronización automática si lo prefieres). Eso sí, el dispositivo debe contar como mínimo con iOS 5, si es del 13 en adelante mucho mejor. Ahora debes hacer lo siguiente:

  • Conecta el dispositivo a la Mac a través del cable sea USB o de tipo USB-C.
  • Se abrirá el Finder en la Mac, allí deberás elegir el dispositivo justamente en la barra lateral que aparecerá.
  • Ahora en la barra de botones deberás dar clic en general.
  • Tienes que seleccionar la casilla “Mostrar este (modelo de dispositivo) al estar en Wi-Fi”.

Las opciones de sincronización para administrar manualmente los elementos de contenido.

  • Ahora debes utilizar la barra de botones para que puedas hacer la activación y así ajustar correctamente la configuración de la sincronización.
  • Luego tienes que dar clic en la opción Aplicar.

Cada vez que el iPhone que tengas se vaya a conectar a la Mac, se muestra el ícono del dispositivo justo en la barra lateral. Aquí tienes que elegir el dispositivo que está en la barra lateral del Finder para que puedas modificar o ver todas las opciones de sincronización disponibles.

Información importante: Si no encuentras tu iPhone en la barra lateral, tienes que elegir la opción Finder, luego a Preferencias y selecciona Discos CD, discos DVD y dispositivos iOS”. También puedes optar por la sincronización de la Mac y el iPhone de forma automática cada vez que los conectes entre sí.

Antes de hacer la desconexión de tu dispositivo en la Mac, tienes que dar clic en el botón Expulsar justo en la parte lateral del Finder. Verás que el ícono de este dispositivo va a desaparecer, pero igualmente la sincronización vía Wi-Fi estará activada. Este ícono aparecerá nuevamente de forma automática cuando la Mac vuelva a iniciarse y mientras esté junto al iPhone en la misma red.

Nota: Para hacer la restauración del iPhone o iPad para que vuelva a su configuración original, lo que debes hacer es sincronizar este a la Mac usando el cable USB o el USB tipo C.

El proceso de sincronización vía Wi-Fi es algo más lento a través de un cable. Si haces la conexión de un iPhone a la Mac durante el proceso de sincronización vía Wi-Fi, esta seguirá mediante el cable, si lo desconectas de tu Mac durante el proceso de sincronización la misma va a detenerse. Luego va a reanudarse en el momento que te vuelvas a conectar vía cable o a través de la conexión inalámbrica.

Usar Continuidad para conectar tu Mac

Gracias a la función de continuidad, vas a poder utilizar tu Mac junto a cualquier otro dispositivo de Apple que tengas, para poder trabajar inteligentemente y así pasar de un dispositivo a otro con gran facilidad.

Un iPhone mostrando un mensaje de correo electrónico y, a un lado, una Mac a la cual se pasa el mensaje. Esto lo indica el ícono de Handoff en la app Mail que se encuentra cerca del extremo derecho del Dock.

Para usar esta función, tienes que iniciar sesión usando el mismo ID Apple en todos los dispositivos. Aparte, estos dispositivos deben tener las conexiones Bluetooth y Wi-Fi activas, también deben cumplir con los requisitos exigidos por el sistema.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
foto perfil todoparaconectar nueva
Sergio

¡Hola Lector/a! Si estás aquí es porque buscas información acerca de cómo conectar alguno de tus dispositivos . Espero que mi web sea de ayuda y si necesitas algo, contáctame por mail 🙂